Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Cuatro meses de impunidad y silencio sobre el asesinato del preso político Eddy Montes

Álvaro NavarroporÁlvaro Navarro
septiembre 11, 2019
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
1
Cuatro meses de impunidad y silencio sobre el asesinato del preso político Eddy Montes

Cuatro meses de impunidad y silencio sobre el asesinato del preso político Eddy Montes

La abogada de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), Leyla Prado se presentó ante la Fiscalía General de la República para insistir por la investigación que el Ministerio Público debió hacer sobre el asesinato del preso político y ciudadano estadounidense Eddy Montes, quien fue ultimado a balazos por carceleros de la dictadura de Ortega, en el sistema penitenciario La Modelo, el 16 de mayo de este año.

Demandan al papa Francisco una «firme postura de defensa del pueblo nicaragüense y su libertad religiosa»
byArtículo 66

Exjefes de Estado y de Gobierno de España y Latinoamérica denunciaron la persecución religiosa bajo la dictadura de Daniel Ortega e instaron al Vaticano a respaldar a la población. Además, se cumplen 14 días del «secuestro» a monseñor Rolando Álvarez

Demandan al papa Francisco una «firme postura de defensa del pueblo nicaragüense y su libertad religiosa»
Search Results placeholder

“Nosotros presentamos denuncia el 31 de mayo, ya han transcurrido casi cuatro meses de la denuncia y no tenemos respuesta, entonces estamos dirigiendo la comunicación a la Fiscalía Departamental y a la Fiscal General. Estamos aquí haciendo una gestión de impulso para que se nos dé respuesta a esta denuncia”, dijo la abogada Prado al presentar su escrito en el Ministerio Público, dirigido por la excomisionada de la Policía orteguista, Ana Julia Guido.

Noticia relacionada: Familiares de Eddy Montes exigen autopsia y justicia por su asesinato

La defensora reclamó a la Fiscalía por mantener en silencio “un hecho de tanta gravedad, como fue el asesinato de Eddy Montes Praslin” e insistió en que “el Ministerio Público está facultado, según la ley, para acusar si hay responsables de este asesinato, que a cuatro meses, yo considero que ya es tiempo que ya tengan a un responsable; desestimar si no consideran que este hecho haya sido delito o decir si no consideran que hay pruebas, pero en este caso considero que sí hay pruebas y que sí puede determinarse responsables por el asesinato de Montes”, cuestionó la abogada.

PUBLICIDAD
Abogada Leyla Prado presenta escrito ante la Fiscalía al cumplirse cuatro meses del crimen del preso político Eddy Montes. Foto: Artículo 66
Abogada Leyla Prado presenta escrito ante la Fiscalía al cumplirse cuatro meses del crimen del preso político Eddy Montes. Foto: Artículo 66

Prado explicó que este es el tercer impulso que realiza para conocer los resultados de la investigación. La defensora detalló que después de la denuncia que interpuso junto con la hija de Eddy Montes, el 31 de mayo, regresó el 16 de agosto para preguntar sobre el trámite, pero la Fiscalía se negó a recibir el escrito.

Familia bajo asedio

La abogada Prado fue acompañada por el ciudadano Francisco Montes, primo del preso político asesinado Eddy Montes. El pariente de la víctima reclamó que el Ministerio Público guarde silencio y “no se pronuncie ni a favor ni en contra” y advirtió que “nosotros vamos a llegar hasta las últimas consecuencias” para que se sepa la verdad sobre el crimen y que se castigue los custodios del penal que dispararon contra el prisionero.

Noticia relacionada: Entre consignas, aplausos, banderas y globos recibieron el cuerpo de Eddy Montes 

Francisco Montes denunció que actualmente su familia está siendo asediada por los grupos armados de la dictadura pero sentenció que “a nosotros no nos va a parar eso” y que por el contrario están preparando toda la información del crimen que llevarán ante los tribunales internacionales, una vez que se agote la vía nacional.

Tenía 20 días para acusar o desestimar

Según el artículo 225 del Código Procesal Penal, la Fiscalía tenía 20 días hábiles para resolver y acusar a los responsables del crimen, “pero despues de cuatro meses, esta institución está guardando silencio absoluto y sepulcral y no sabemos por qué”, cuestionó la funcionaria de la CPDH que represetó a Montes desde que enfrentó el juicio político al que su fue sometido.

Eddy Montes fue secuestrado por la Policía orteguista en octubre de 2018 y 56 días después fue presentado en los juzgados de Managua. La dictadura lo acusó por el saqueo a la clínica de la Policía en Matagalpa y de robo e incendio al plantel de la Alcaldía de esa ciudad.

La Fiscalía le imputó los delitos de terrorismo, robo agravado, entorpecimiento de servicios públicos e incendio. Mientra tanto, la Policía dijo cuando presentó al prisionero, que «de acuerdo a las investigaciones policiales y evidencias, el pasado 15 de mayo 2018, los cuatro delincuentes, cabecillas de tranques en Matagalpa, utilizaron armas de fuego, morteros, bombas molotov y gasolina para atacar y destruir la Clínica y Comisariato de la Policía Nacional, resultando con lesiones graves cuatro compañeros policías».

Anterior

Estas son las noticias más importantes del 10 de septiembre de 2019

Siguiente

Un comerciante fue asesinado en San José de Bocay, Jinotega

Siguiente
Más de 29 campesinos asesinados en el norte del país. Foto: El Nuevo Diario.

Un comerciante fue asesinado en San José de Bocay, Jinotega

Comentarios 1

  1. Juliano says:
    Hace 3 años

    Cómo pedir justicia a los asesinos y criminales si ellos mismos son los responsables de dichos delitos? Hay que pedir se apliquen los instrumentos internacionales para hacer prevalecer la justicia frente a estos Genocidas que tienen secuestrado al país entero.

Noticias recientes

Conferencia Episcopal de Perú manifiesta su apoyo a monseñor Álvarez

Conferencia Episcopal de Perú manifiesta su apoyo a monseñor Álvarez

agosto 19, 2022
iglesia nicaragua

Policía encierra a monseñor Álvarez en su casa en Managua y a los otros detenidos los secuestra en «El Chipote»

agosto 19, 2022

CIDH urge al régimen que libere a monseñor Rolando Álvarez, sacerdotes y laicos

agosto 19, 2022
Arzobispo de Panamá denuncia "hechos aberrantes" contra Monseñor Álvarez

Arzobispo panameño llama “aberrante” secuestro de obispo Álvarez

agosto 19, 2022
Oposición condena «secuestro» de Monseñor Álvarez y sus acompañantes: «Toda Nicaragua está con ellos», aseguran

Oposición condena secuestro de monseñor Álvarez y sus acompañantes: «Toda Nicaragua está con ellos»

agosto 19, 2022
Más de 67 mil hondureños han sido deportados este año, un 52% más que en 2021

Más de 67 mil hondureños han sido deportados este año, un 52% más que en 2021

agosto 19, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.