Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Lucía Pineda: “Las dictaduras caen, pero el pueblo y los periodistas quedamos”

Geovanny ShiffmanporGeovanny Shiffman
julio 9, 2019
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Lucía Pineda: "Las dictaduras caen pero el pueblo y los periodistas quedamos"

Lucía Pineda: "Las dictaduras caen pero el pueblo y los periodistas quedamos"

La periodista Lucía Pineda Ubau reaccionó tras haber sido galardonada con el premio internacional “Coraje en periodismo”, que entrega la Fundación Internacional de Mujeres Periodistas. La comunicadora expresó de forma contundente que no se arrepiente de haber informado con la verdad y de haber acompañado al pueblo en su lucha por la libertad y la democracia. “No nos arrepentimos de luchar por nuestro derecho al trabajo”.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
byArtículo 66

27 países de la OEA condenaron el hostigamiento a la Iglesia católica en Nicaragua. El representante de la Santa Sede también manifestó su preocupación. Conversamos al respecto con el abogado Juan Diego Barberena, integrante del Consejo Político de la UNAB.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
Search Results placeholder

Noticia relacionada: Lucía Pineda galardonada con el premio “Coraje en periodismo”

“Nuestro encarcelamiento y secuestro sigue siendo inconstitucional, ilegal e injusto, de la noche a la mañana nos convertimos en los únicos periodistas de América Latina, en mi caso la única mujer periodista en prisión. Sueño con el regreso a Nicaragua de todo el pueblo exiliado, así también de mis colegas exiliados, así como la devolución de todos los bienes robados también a Carlos Fernando Chamorro”, recalcó la jefa de prensa de 100% Noticias mediante una videollamada.

La comunicadora que posee doble nacionalidad (nicaragüense y costarricense) estuvo secuestrada por la dictadura durante seis meses por ejercer su derecho constitucional de informar. En la cárcel estuvo en condiciones inhumanas, alejada de las demás reas comunes, tras su liberación el 10 de junio, Pineda dijo a los medios de comunicación que en la cárcel se vio en la obligación de defecar en su propia mano, debido al grado de insalubridad que hay en las prisiones.

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: Lucía Pineda: “Pasé dos semanas defecando en mi mano”

Además aseguró que el canal 100% Noticias regresará al aire en todas sus plataformas sociales. Este medio de comunicación permanece confiscado por Daniel Ortega, quien se adueñó de las instalaciones desde el 21 de diciembre de 2018, día en que también habían sido secuestrados los periodistas Miguel Mora y Lucía Pineda.

“Ninguna dictadura se mantiene silenciando a los medios de comunicación, ninguna dictadura se mantiene por las fuerzas de las armas, somos periodistas, no somos terroristas, sin libertad de prensa no hay democracia, las dictaduras caen pero el pueblo y los periodistas quedamos, porque la ira de Dios se revela desde el cielo contra toda impiedad e injusticia de los hombres que detienen con injusticia, la verdad”, afirmó la periodista.

Pineda confirmó que la carta leída durante el galardón la escribió cuando estuvo encerrada en la cárcel de mujeres “La Esperanza”, al momento que se enteró que fue nominada para recibir este premio que la acredita como una de las comunicadoras más destacadas por ejercer su profesión con dignidad y valentía.

🔴 #ENVIVO Periodista Lucía Pineda Ubau gana el premio internacional Coraje en Periodismo

Posted by Artículo 66 on Tuesday, July 9, 2019

Tags: Coraje en periodismocrisis NicaraguaLucía PinedanicaraguaPEN Nicaragua
Anterior

Orteguismo entregará solo el 20 % del material retenido a El Nuevo Diario

Siguiente

Estas son las noticias más importantes del 09 de julio de 2019

Siguiente

Estas son las noticias más importantes del 09 de julio de 2019

Noticias recientes

Colectivo de Derechos Humanos condena ilegal cierre de Radio Darío

Colectivo de Derechos Humanos condena uso de leyes espurias para inhabilitar a Radio Darío

agosto 13, 2022
FSLN usurpa funciones del CSE y convoca a verificación ciudadana virtual para las municipales

FSLN usurpa funciones del CSE y convoca a verificación ciudadana virtual para las municipales

agosto 13, 2022
Expresidenta y actual vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, en Tegucigalpa (Honduras). Foto: EFE / Artículo 66

Justicia argentina rechaza la recusación de Cristina Fernández a un juez y sus fiscales

agosto 13, 2022
Partidos socialdemócratas condenan represión contra monseñor Álvarez

Internacional Socialista condena la «inaceptable» persecución a la Iglesia de Nicaragua

agosto 13, 2022
En la imagen un registro de la interceptación de una barca con balseros cubanos por parte de la Guardia Costera de EE.UU. Foto: EFE / Artículo 66

Detienen a 78 migrantes cubanos que desembarcaron en EE. UU. en las últimas 24 horas

agosto 13, 2022
La agenda oculta de Daniel Ortega y Rosario Murillo: «Descristianizar Nicaragua». Foto: EFE

La agenda oculta de Daniel Ortega y Rosario Murillo: «Descristianizar Nicaragua»

agosto 13, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.