La construcción de un tramo de 31 kilómetros de carretera entre los municipios de Waslala y Rancho Grande, fue paralizado por el Ministerio de Transporte e Infraestructura, sin mayores explicaciones, denunciaron productores de esta zona, localizada entre Matagalpa y el Caribe Norte de Nicaragua.
La carretera de asfalto tendría un costo de 852 millones de córdobas y fueron aportados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La licitación fue entregada por el Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI), a la constructora ALTALDI, según denunció el excalde de Waslala, Luis Ramírez, dirigente del Partido Ciudadanos por la Libertad (CxL), quien dejó firmado el proyecto cuando fue edil de esa localidad caribeña.
Ahora el alcalde es el sandinista German Vargas.
«La empresa solo vino a remover tierra y hacer algunos drenajes, este proyecto está firmado desde junio de 2017, en octubre de ese año iniciaron las obras y en noviembre del año pasado ya pararon del todo y no volvimos a ver la maquinaria», denunció el exalcalde.

La construcción de la carretera fue iniciada por el exministro del MTI, Oscar Mojica. «El actual alcalde sandinista German Vargas no dice nada, debe ser que tiene orden de la Chayo (la vicepresidente) de callarse. Los productores están muy molestos y piensan que el dinero se lo robaron. Nosotros queremos saber que pasó, tiene que hablar el MTI, queremos saber si han ejecutado la fianza o tienen enjuiciada a la empresa», reclamó el exalcalde Ramírez.
Este proyecto iba a beneficiar a unos 70 mil habitantes de Waslala y sus comunidades, así como a 20 mil habitantes de Rancho Grande. Los productores están preocupados ante la entrada del invierno, ya que el camino de tierra se vuelve intransitable en algunos tramos.
«El año pasado en invierno la misma empresa vino a tirar a los lodazales, material selecto, eso en algunos tramos, pero la pasada para Matagalpa es difícil siempre, estamos preocupados», finalizó el Ramírez.