Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados

Policía orteguista niega permiso a empresarios para marchar

Daliana OcañaporDaliana Ocaña
enero 23, 2019
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Policía orteguista niega permiso a empresarios para marchar . Imagen tomada de internet.

Policía orteguista niega permiso a empresarios para marchar . Imagen tomada de internet.

25
COMPARTIDAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La policía orteguista negó el permiso para marchar este jueves, 24 de enero, solicitado por miembros del Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP), la Cámara de Comercio Americana Nicaragüense (Amcham), y la Fundación Nicaragüenses para el Desarrollo Económico y Social (FUNIDES).

Precandidatos presidenciales viajan a EEUU en medio de «show» de la dictatura
by Artículo 66

 La Policía cercó el aeropuerto y les retuvo los pasaportes a los opositores Medardo Mairena, George Henríquez, y Luis Fley, cuando se disponían a viajar a Miami para sostener un encuentro con la diáspora nicaragüense.

Precandidatos presidenciales viajan a EEUU en medio de «show» de la dictatura
Search Results placeholder

En un comunicado difundido a través de los medios oficialistas, la entidad policía señala que: “No autoriza ni autorizará marchas públicas a personas o instituciones que promovieron, instaron o colaboraron con el fallido golpe de Estado”.

En el comunicado firmado por el jefe de la Dirección de Seguridad Pública de la Policía Nacional, Olivio Hernández Salguera, además se señala a los empresarios como partícipes del “golpe de Estado” y de actuar “delictivamente” contra la Constitución Política de Nicaragua.

Ante esta negativa, los empresarios que ya habían convocado a la marcha, a través de sus redes sociales, tomaron la decisión de cancelar la movilización.

PUBLICIDAD

Sergio Maltes, vicepresidente del COSEP, expresó a Artículo 66, que sin permiso no van a marchar, pues no están dispuestos a cometer ninguna ilegalidad ni van a exponer a más nicaragüenses.

Empresarios miembros del COSEP. Foto: Confidencial.

“Lo que sí queda claro, es que el Gobierno esta cerrando todos los espacios de expresión y eso que dice que somos golpistas, fueron ellos los que empezaron reprimiendo a la población”, expresó el también presidente de la Cámara de Industrias.

El empresario añadió que los golpes de Estado se hacen en secreto, y son de naturaleza militar. “Nosotros nunca hemos tenido armas”, enfatizó Maltés.

La marcha buscaba demandar la libertad de los presos políticos y que se retome el diálogo nacional para buscar una salida pacífica a la crisis sociopolítica que enfrenta el país.

Anterior al comunicado de la Policía orteguista, el COSEP difundió en redes sociales una convocatoria para la marcha en la que mantenían su posición de marchar de manera pacífica, aun sin permiso, pero ante la negativa de la institución del orden cancelaron el llamado.

 “Hoy habla Nicaragua, marchemos todos, porque las palabras tienen el poder de construir un país”, expresaron los empresarios en su cuenta oficial en esa convocatoria anterior.

Convocatoria del COSEP, antes de comunicado de la Policía orteguista.

La marcha que se esperaba para este jueves había sido anunciada desde finales del año pasado, después de un encuentro de más de 400 empresarios del país, entre los que figuraron los dueños de los más grandes capitales de Nicaragua, como el presidente del Grupo Pellas, Carlos Pellas y el dueño del Banco de la Producción (Banpro), Ramiro Ortiz.

Noticia relacionada: Empresarios solicitan permiso para marchar el 24 de enero

El régimen de Ortega ha criminalizado cualquier intento de expresión y manifestación pública y, a través de una orden policial prohibió las marchas de la población, en absoluta violación del artículo 54 de la Constitución de Nicaragua que establece que “se reconoce el derecho de concentración, manifestación y movilización pública de conformidad con la ley”, mientras que el Artículo 53 determina que “el ejercicio de este derecho no requiere permiso previo”.

Anterior

Comisión Porras sin legitimidad ni credibilidad

Siguiente

Destruyen y roban equipos de Radio Darío en León

Siguiente
Anibal Toruño en los restos que quedaron de su estación de Radio Darío León. Foto: La Prensa

Destruyen y roban equipos de Radio Darío en León

Noticias recientes

Gobierno de Nicaragua solicita repatriación del niño migrante encontrado en desierto

Gobierno de Nicaragua solicita repatriación del niño migrante encontrado en desierto

abril 12, 2021
Ya son 10 los que han declarado su intención de desafiar a Daniel Ortega en las urnas por la presidencia. Foto: Confidencial.

Oposición nicaragüense ya cuenta con una decena de aspirantes a la Presidencia

abril 12, 2021
Asociación Madres de Abril demanda la unidad de la oposición. Foto: Álvaro Navarro/ Artículo 66.

AMA: «No caeremos en la opción del mal menor en el proceso electoral en Nicaragua»

abril 12, 2021
Organización de Víctimas de Abril no apoyará candidatos presidenciales hasta que haya unidad opositora. Foto: Internet.

Organización de Víctimas de Abril solo respaldará a candidato opositor si hay unidad

abril 12, 2021
Asamblea Nacional aprueba convocatoria para elegir magistrados electorales

Aprueban por unanimidad convocatoria para elegir magistrados electorales

abril 12, 2021
La Caricatura: Infantilismo político

La Caricatura: Infantilismo político

abril 12, 2021

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.