Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Familiares de asesinados de Masaya conmemoran nueve meses de impunidad y asedio

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
enero 21, 2019
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
1
Familiares de asesinados de Masaya conmemoran nueve meses de impunidad y asedio

Familiares de asesinados de Masaya conmemoran nueve meses de impunidad y asedio

Este lunes, 21 de enero, se cumplieron nueve meses de los primeros asesinatos por parte de la dictadura, en Masaya, tras las protestas de abril, contra las reformas al seguro social. Los manifestantes fueron brutalmente  reprimidos por turbas y policías orteguistas, cobrando la vida de seis personas, muertes que hasta el día de hoy están en la impunidad.

Policía cierra iglesia de Masaya y amenaza con «secuestrar» a párroco. Exigen libertad de monseñor Álvarez
byArtículo 66

Organizaciones de derechos humanos denunciaron el incremento de la persecución religiosa. Este día, otro sacerdote fue trasladado hacia una zona segura ante las amenazas de “secuestro” por el régimen. Además, líderes políticos de América Latina envían carta al régimen. Y denuncian la detención ilegal de la doctora Anely Pérez. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Policía cierra iglesia de Masaya y amenaza con «secuestrar» a párroco. Exigen libertad de monseñor Álvarez
Search Results placeholder

Noticia relacionada: Masaya, de la represión y los asesinatos a la insurrección ciudadana

Los primeros asesinatos ocurrieron el 20 de abril. La primera víctima fue el joven universitario Álvaro Gómez, de 23 años, asesinado entre las dos y tres de la madrugada, mientras se defendía del asedio y represión de la policía del régimen. “Es una pérdida terrible, este vacío jamás lo podré llenar, tuve que exiliarme, para no correr con la misma desdicha de mi hijo; jamás perdonaré al Frente Sandinista, porque ellos lo mataron. Así es como me pagan después que luché para que estuvieran en el poder”, afirmó el padre del joven caído y exguerrillero sandinista, el profesor Álvaro Gómez.  

Ese mismo día fue asesinado de un disparo en la cabeza, Jairo Mauricio Hernández Useda, de 24 años, operario de la zona franca Istmo Textil; y el estudiante de secundaria José Abraham Amador, de 16 años, tras recibir un disparo en el abdomen. Ambos cayeron en las inmediaciones del mercado de artesanías, mientras protestaban por las reformas al seguro social. “La familia de José Abraham ha asimilado su muerte, casi no hablan de ese episodio, todos tratan de seguir la vida, pero es un dolor que jamás olvidarán”, comentó un familiar del adolescente José Abraham Amador.

21 de abril sangriento

PUBLICIDAD

El sábado 21 de abril, siguieron los ataques de la policía orteguista. Ese día fue asesinado Carlos Manuel Sandino López, de 42 años, de un disparo en el hombro derecho, mientras se disponía a comprar comida en el barrio conocido como “La Bolsa”. Su madre, Andrea López, de 80 años, dijo que “es algo duro, mataron a mi muchacho, no quiero recordar ese momento, él no se metía con nadie. Ahora los del MINSA han venido a saber si estoy enferma a raíz de su muerte, no estoy enferma, pero sí destrozada, porque mataron a mi hijo que no estaba involucrado en nada”.

El mismo 21 de abril, en el barrio Monimbó fueron asesinados Carlos Manuel López, de 42 años y Javier López, de 24, mientras se defendían con morteros de los ataques de la policía del régimen. “Hemos recibido asedio por parte de simpatizantes del gobierno, todos los días nos amenazan, pero sabemos que pronto esta pasadía va a terminar”, dijo en condición de anonimato uno de los familiares de Javier López.

Noticia relacionada: 2018 sangriento para Masaya con 50 asesinados por el régimen de Daniel Ortega

Todos estos crímenes fueron investigados y documentos por organismos de derechos humanos, sin embargo, ninguno de ellos ha sido esclarecido por la policía, mucho menos han condenado a los actores de las muertes que aún siguen impune.

Anterior

Junta de Gobierno para sacar a Ortega es “viable” pero requiere tiempo

Siguiente

La Caricatura: La masacre de los dictadores

Siguiente

La Caricatura: La masacre de los dictadores

Comentarios 1

  1. El carolingio says:
    Hace 4 años

    Los dictadores y su pandilla mafiosa, creen que porque ellos ponen una cantidad de muertos que se les antoja en sus reportes el pueblo no lleva un record de los muertos con fechas nombres y apellidos. Ya también hay un record de los muertos antes del heroico mes de Abril, pero estos con la “ayuda” del ejercito

Noticias recientes

Venancio Alaniz el subprefecto de «La Modelo», señalado de torturador de presos políticos. Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

Identifican a Venancio Alaniz, carcelero de «La Modelo», como un torturador de presos políticos

marzo 26, 2023
Padre Román: «La felicidad de monseñor Álvarez es estar con el pueblo de Dios». Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

Padre Román: «La felicidad de monseñor Álvarez es estar con el pueblo de Dios»

marzo 26, 2023
Nicaragüenses Libres propone a grupos opositores un «proyecto de transición democrática». Foto: Artículo 66 / Gobierno

Nicaragüenses Libres propone a grupos opositores un «proyecto de transición democrática»

marzo 26, 2023
Monseñor Báez al obispo Álvarez: «Hoy Jesús le dice: Yo te sacaré de ese sepulcro». Foto: Artículo 66 / Captura de pantalla

Monseñor Báez al obispo Álvarez: «Hoy Jesús le dice: Yo te sacaré de ese sepulcro»

marzo 26, 2023
De «Repugnante» califica monseñor Báez la escenografía de Ortega para exhibir al obispo Álvarez. Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

«Repugnante y cínica » califica monseñor Báez la escenografía de Ortega para exhibir al obispo Álvarez

marzo 26, 2023
Régimen de Ortega exhibe en fotografía a monseñor Álvarez durante visita familiar. Foto: Articulo 66 / El 19 Digital

Régimen de Ortega exhibe en fotografías a monseñor Álvarez durante visita familiar

marzo 25, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.