Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Comisión de la “verdad” llega a Masaya pero excluye a familiares de 35 asesinados y a dueños de casa quemadas por turbas orteguistas

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
enero 17, 2019
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
0
Comisión de la “verdad” llega a Masaya pero excluye a familiares de 35 asesinados y a dueños de casa quemadas por turbas orteguistas

Comisión de la “verdad” llega a Masaya pero excluye a familiares de 35 asesinados y a dueños de casa quemadas por turbas orteguistas

La Comisión de la “Verdad, Justicia y Paz”, creada por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo a través de su maquinaria partidaria en la Asamblea Nacional, visitó la ciudad de Masaya, con el objetivo de comprobar los daños ocasionados y pérdida de vidas humanas, en las protestas iniciadas el pasado 18 de abril.

Policía cierra iglesia de Masaya y amenaza con «secuestrar» a párroco. Exigen libertad de monseñor Álvarez
byArtículo 66

Organizaciones de derechos humanos denunciaron el incremento de la persecución religiosa. Este día, otro sacerdote fue trasladado hacia una zona segura ante las amenazas de “secuestro” por el régimen. Además, líderes políticos de América Latina envían carta al régimen. Y denuncian la detención ilegal de la doctora Anely Pérez. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Policía cierra iglesia de Masaya y amenaza con «secuestrar» a párroco. Exigen libertad de monseñor Álvarez
Search Results placeholder

Dicha comisión, visitó varios edificios públicos y el mercado de artesanías de Masaya, que fueron quemados y destruidos en las protestas antigubernamentales del año pasado. Sin embargo, los funcionarios orteguistas no incluyeron en su agenda visitar y constatar las casas de los presos políticos, Yubrank Suazo, Cristhian Fajardo y Chester Membreño, las cuales fueron reducidas a cenizas por sujetos encapuchados.

Noticia relacionada: 2018 sangriento para Masaya con 50 asesinados por el régimen de Daniel Ortega

Según algunos familiares de los presos políticos a los que las estructuras orteguistas les incendiaron las viviendas y negocios, la Comisión de “la verdad” no los visitó para registrar los ataques y las pérdidas económicas que les representó a estas familias. “No sabía que esa gente había venido a Masaya, espero que no se atrevan a venir a nuestras casas, porque ya mucho daño han hecho tanto a nuestros familiares como a nuestras viviendas”, refirió una familiar de uno de los presos políticos, que prefirió resguardar su identidad.

Alcalde orteguista, anfitrión de la visita

PUBLICIDAD

La visita de la comisión, fue acompañada por el alcalde orteguista de Masaya, Orlando Noguera, quien refirió todos los daños ocasionados, en lo que el orteguismo ha llamado el “fallido intento golpe de estado”. “Todos los vestigios culturales fueron vandalizados, destruyeron gran parte del mercado de artesanías, la alcaldía y otras instituciones (…). Destruyeron el plantel de la alcaldía, nos destruyeron 13 camiones de recolección de basura”, expresó el edil sandinista para el medio oficialista, El 19 digital.

Policía orteguista declara fidelidad al régimen  

De igual forma, la Comisión visitó la estación policial de Masaya, institución que estuvo a cargo de los ataques armados contra la ciudadanía y a la que la población señala como responsable por los 36 asesinatos y centenares de heridos. La Policía de Masaya, a cargo del comisionado general y subdirector de la institución, Ramón Avellán, también ha ejecutado centenares de allanamientos ilegales y secuestro de decenas de personas, a quienes la dictadura acusa de “terroristas” y “golpistas”.

“La visita de la Comisión es importante para el pueblo de Masaya, porque sufrió los embates de un golpe de estado fallido, siendo posible gracias a la disciplina del pueblo y de la Policía Nacional hacia el mismo pueblo y jefe supremo Comandante Daniel Ortega. El dolor y el sufrimiento que nos causaron los elementos golpistas, terroristas es lo que nos motiva como institución a garantizar la tranquilidad de nuestra patria”, dijo el comisionado general, Luis Barrantes, jefe de la delegación departamental de la Policía.

No investigan las muertes y asedio policial

Durante su visita a Masaya, la llamada Comisión “de la Verdad” tampoco visitó a los familiares de los más de 36 asesinados a manos del régimen, así como los daños a la propiedad privada, mucho menos de los constantes asedios a los habitantes de la ciudad de Masaya. Sin embargo los funcionarios orteguistas afirma de provechoso su recorrido. Además tildan de mentirosos a los medios independientes que han informado la crisis que vive el país.

Noticia relacionada: Operativos policiales en Masaya dejan 10 personas secuestradas en primeros tres días del 2019

“Con la información que nos brindan se da a conocer la verdad de lo que ocurrió en el país, los medios manipuladores eran los únicos que mostraban las supuestas noticias a su conveniencia, pero nosotros hemos demostrado lo contrario, nos interesa que la población esté segura que se va a hacer justicia y la confianza del pueblo es importante en el desarrollo de la política de reconciliación que impulsa el Gobierno”, manifestó el integrante de la Comisión “de la Verdad” y subprocurador de derechos humanos, el recién convertido al sandinismo, Adolfo Jarquín Ortel.

Anterior

Protesta relámpago de jóvenes en carretera norte y la Policía desplegó gigantesco operativo

Siguiente

La Caricatura: 152 años de pensamiento

Siguiente
CaKo/Artículo66

La Caricatura: 152 años de pensamiento

Noticias recientes

Venancio Alaniz el subprefecto de «La Modelo», señalado de torturador de presos políticos. Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

Identifican a Venancio Alaniz, carcelero de «La Modelo», como un torturador de presos políticos

marzo 26, 2023
Padre Román: «La felicidad de monseñor Álvarez es estar con el pueblo de Dios». Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

Padre Román: «La felicidad de monseñor Álvarez es estar con el pueblo de Dios»

marzo 26, 2023
Nicaragüenses Libres propone a grupos opositores un «proyecto de transición democrática». Foto: Artículo 66 / Gobierno

Nicaragüenses Libres propone a grupos opositores un «proyecto de transición democrática»

marzo 26, 2023
Monseñor Báez al obispo Álvarez: «Hoy Jesús le dice: Yo te sacaré de ese sepulcro». Foto: Artículo 66 / Captura de pantalla

Monseñor Báez al obispo Álvarez: «Hoy Jesús le dice: Yo te sacaré de ese sepulcro»

marzo 26, 2023
De «Repugnante» califica monseñor Báez la escenografía de Ortega para exhibir al obispo Álvarez. Foto: Artículo 66 / El 19 Digital

«Repugnante y cínica » califica monseñor Báez la escenografía de Ortega para exhibir al obispo Álvarez

marzo 26, 2023
Régimen de Ortega exhibe en fotografía a monseñor Álvarez durante visita familiar. Foto: Articulo 66 / El 19 Digital

Régimen de Ortega exhibe en fotografías a monseñor Álvarez durante visita familiar

marzo 25, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.