Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Diócesis de Bosco Vivas “premiada” con subvención estatal de 3 millones de córdobas

Israel González EspinozaporIsrael González Espinoza
diciembre 13, 2018
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
3
Diócesis de Bosco Vivas “premiada” con subvención estatal de 3 millones de córdobas. Foto: Cortesía

Diócesis de Bosco Vivas “premiada” con subvención estatal de 3 millones de córdobas. Foto: Cortesía

En plena ruptura de relaciones institucionales entre la Iglesia católica de Nicaragua y el régimen orteguista; el Ejecutivo decidió reducir de forma drástica la subvención económica hacia las instituciones eclesiásticas católicas, con la excepción de la Diócesis de León-Chinandega, que dirige el obispo Bosco Vivas Robelo-, en el Presupuesto General de la República (PGR) para el año 2019.

ONG de Nicaragua estarían salvando sus bienes al solicitar «disolución voluntaria»
byArtículo 66

Opositores recomiendan no comprar nada que se construya sobre los terrenos confiscados. Además, el régimen ordenó demoler las instalaciones de Radio Darío, se presume montará una estación policial.

ONG de Nicaragua estarían salvando sus bienes al solicitar «disolución voluntaria»
Search Results placeholder

La subvención económica a la Iglesia católica y evangélicas pasó de 42, 6 millones de córdobas a inicios del año 2018 y reducidos a 23,7 millones de córdobas tras la reforma presupuestaria sometida al Legislativo con carácter de urgencia; a 3,8 millones de córdobas proyectados a ejecutarse en el año 2019.

Los 3,8 millones de córdobas se dividen entre 14 parroquias e instituciones católicas y una iglesia evangélica. Los templos “premiados” son aquellos donde pastores y sacerdotes se han alineado abiertamente con el régimen de Daniel Ortega o han guardado silencio ante la escalada represiva contra la protesta social emprendida por el Estado desde el 18 de abril.

Noticia relacionada: Obispo Bosco Vivas da grito mariano acuerpado por funcionarios orteguistas

Según lo aprobado el miércoles, 12 de diciembre, en la Asamblea Nacional, la institución religiosa católica más “premiada” por el régimen es la Catedral de León, cuyo párroco es el obispo Vivas Robelo, con un monto subvencionado de 3 millones de córdobas.

PUBLICIDAD

El obispo leonés ha sido ampliamente criticado por fieles católicos de dicha Diócesis debido a su postura ambigua ante la crisis nacional de Nicaragua.

Incluso, el 7 de diciembre celebró la solemnidad de la Inmaculada Concepción de María acuerpado por los funcionarios orteguistas Róger Gurdián (alcalde de León) y Alba Luz Ramos (presidenta de la Corte Suprema de Justicia). Tampoco ese día mencionó una palabra alusiva a la convulsión social que vive el país.

“No todos los obispos tienen que pelearse con el Gobierno”

Artículo 66 habló con una fuente eclesiástica de la Diócesis de León-Chinandega, quien bajo la condición de anonimato aseguró que la subvención que el régimen orteguista concedió a dicha jurisdicción eclesiástica del occidente del país no significa una compra de conciencia del obispo Vivas ni de los sacerdotes de la zona.

Noticia relacionada: El tenor de la familia Ortega-Murillo cantó en serenata a la Virgen en El Viejo

“La posición del obispo (Bosco Vivas Robelo) ha sido prudente. No todos los obispos pueden estar peleados con el gobierno. En la Iglesia católica, para que la Iglesia siga trabajando en su misión evangelizadora necesita tener un equilibrio: unos no dicen nada y otros denuncian”, justificó el eclesiástico de la Diócesis leonesa al ser cuestionado sobre la ambigüedad del obispo Vivas Robelo ante la crisis nacional.

De acuerdo con esta fuente, que el obispo Vivas y su Diócesis mantengan relaciones cordiales con el gobierno es necesario para realizar el trabajo pastoral que desempeña la Iglesia del occidente de Nicaragua; mencionando que pese a “malas miradas” y “recelos”, a los párrocos si se les permite evangelizar en instituciones bajo control del Gobierno.

“Es decir, es un sentimiento incómodo, pero nos dan espacio para poder trabajar. Igual con las alcaldías. Es una cuestión incómoda, pero es necesaria y uno lógicamente en sus homilías tiene que ser muy sagaz, saber denunciar y no tirar todo de una sola vez, sino que tirar la piedra y esconder la mano”, dijo el religioso, quien afirmó que en años anteriores había recibido subvención por parte de la Asamblea Nacional para su parroquia.

Además, la misma fuente manifestó que Bosco Vivas Robelo ha expresado en privado su desacuerdo con el régimen orteguista. “Él ha dicho abiertamente en reunión de clero que él lo conoce, que él (Daniel Ortega) es un monstruo, y que no conviene pelear de frente. (Bosco Vivas) Quiere salir sereno de su ministerio”, dijo.

La fuente eclesiástica también manifestó que las subvenciones que recibe la Iglesia no son una dádiva del Estado, sino la retribución estatal de los impuestos que pagan los católicos a través de los impuestos.

“El gobierno, las instituciones y todos los recursos que tienen no son de Daniel Ortega. El dinero de las instituciones son los impuestos de la mayoría de los nicaragüenses católicos para seguir haciendo las obras que por derecho uno como católico desearía que se le diera a la Iglesia”, puntualizó la fuente.

Asimismo, aseguró que los tres millones otorgados a la Diócesis de León son destinados a la Catedral de León, no para que el obispo se los embolse sino para mantener el templo colonial construido a mediados del siglo XVIII, como parte de los compromisos contraídos por el Estado con la Organización de Naciones Unidas para la Educación y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés) al ser declarada “Patrimonio de la Humanidad” en el 2005.

“El Estado tiene una obligación de devolver los recursos que son de nuestros fieles. El Estado piensa que nos está comprando (al clero leonés) pero no nos está comprando la conciencia. Al contrario, nos están concediendo lo que por derecho es de nuestros feligreses católicos”, finalizó el religioso.  

 

 

 

Tags: ataques Iglesia católica NicaraguaBosco Vivascrisis NicaraguaDaniel OrtegaIglesia católicanicaragua
Anterior

Nicaragua rumbo al exterminio económico si Ortega no acepta elecciones adelantadas

Siguiente

Policía orteguista de León libera a familia de Niquinohomo, pero los obliga a salir de la ciudad universitaria

Siguiente
Policía orteguista de León libera a familia originaria de Niquinohomo, pero los obliga a salir de la ciudad universitaria. Foto: Noel Pérez Miranda / Artículo 66

Policía orteguista de León libera a familia de Niquinohomo, pero los obliga a salir de la ciudad universitaria

Comentarios 3

  1. Ernesto narváez says:
    Hace 4 años

    De todo hay en la viña del Sr., recordemos a obando, carballo, y el sacerdote de diriamba, estas personas son maleables, permeables, yo soy católico catecúmeno, nos enseñan a ser directos y sin pelos en la lengua, por eso creo que este sr obispo será reemplazado por obispo Álvarez, una sola iglesia, una sola voz,como cristo

  2. El carolingio says:
    Hace 4 años

    Para juzgar solamente son sus palabras

  3. Edgard says:
    Hace 4 años

    No existe la Diócesis de “León-Chinandega”, es un error decir las dos ciudades, lo correcto es solo una: Diócesis de León.

Noticias recientes

Copa Airlines reanudará vuelos directos desde Managua a Cuidad de Guatemala y San José

marzo 28, 2023
Bomberos y soldados mexicanos rescatan a migrantes de una estación migratoria en Ciudad Juárez, estado de Chihuahua, el 27 de marzo de 2023, donde al menos 39 personas murieron y decenas resultaron heridas tras un incendio en la estación migratoria. (Foto por HERIKA MARTÍNEZ / AFP)

Aumentan a 40 los muertos por incendio en centro de migración de México

marzo 28, 2023
Protetsors walk past a fire during a demonstration, as part of a nationwide day of strikes and protests called by unions over the proposed pensions overhaul, in Paris on March 11, 2023. - The reform proposed by the government includes the raise of the minimum retirement age from 62 to 64 years and the increase of the number of years people have to make contributions for a full pension. Unions have vowed to keep up the pressure on the government, with a seventh day of mass protests, and some have even said they would keep up rolling indefinite strikes. (Photo by Emmanuel DUNAND / AFP)

Nuevos enfrentamientos en Francia durante protestas contra reformas de Macron

marzo 28, 2023
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue registrado este martes, 1 de noviembre, al pronunciarse acerca de la protección del Seguro Social y Medicare y la reducción de los costos de los medicamentos recetados, en el Centro Comunitario OB Johnson, en Hallandale Beach (Florida, EE.UU.). EFE/Cristóbal Herrera

Biden: La mayoría en EEUU está “en contra” de poseer rifles de asalto

marzo 28, 2023
Deserciones y destituciones siguen “desgranando” a la Policía de Madriz 

EE. UU. bloquea compras de la Policía de Nicaragua en ese país

marzo 28, 2023
Monseñor Sándigo acata orden de Ortega. Anuncia que no habrá procesión de «Domingo de Ramos»

Monseñor Sándigo acata orden de Ortega y no hará procesión de «Domingo de Ramos»

marzo 28, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.