Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

CIDH constata la intensificación de la represión del régimen de Daniel Ortega

Artículo 66porArtículo 66
julio 19, 2018
en Departamentos, Destacadas, Nacionales
0
Paramilitares actuando en complicidad con la Policía, para atacar al pueblo nicaragüense que protesta. FOTO/LA PRENSA/CARLOS VALLE.

Paramilitares actuando en complicidad con la Policía, para atacar al pueblo nicaragüense que protesta. FOTO/LA PRENSA/CARLOS VALLE.

En su tercera semana de trabajo el Mecanismo Especial de Seguimiento para Nicaragua (MESENI), enviado por Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH),constató que la represión que comete el régimen de Daniel Ortega ha incrementado, mediante la ejecución de operativos de paramilitares y Policías  con el “objetivo de desmantelar los tranques ubicados en diferentes ciudades”.

El MESENI registró que en Nicaragua en esta semana, del 11 al 18 de julio, 11 personas murieron y “un centenar habrían resultado heridas”, esto en el marco de las protestas. Los nuevos decesos vienen a aumentar el número de fallecimientos que registra la CIDH a 277 y más de 2 000 heridos, en tres meses.

Los expertos de Mecanismo de Seguimiento lograron documentar esos operativos que terminaron en la cantidad de muertos antes mencionada. El MESENI resaltó que los tranques: Diriá y Diriomo, en Granada; Niquinohomo, Catarina, La Concepción y Monimbó, en Masaya; Lóvago, en Chontales, que fueron atacados “mantenían un diálogo para alcanzar próximamente una disolución espontánea y pacífica”, sin embargo, según CIDH, el Estado recurrió a la violencia y el uso excesivo de la fuerza para desmantelarlos.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

El acto represivo a los tranque, forma de protesta social en contra del régimen de Daniel Ortega, es condenado por la CIDH y “lamentan que el Estado haya recurridos a la violencia, en lugar lugar de continuar con el diálogo en la búsqueda de una solución pacífica a la crisis”.

La información presentada por el MESENI recoge los actos represivos en contra de los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua), del cual resultaron dos jóvenes asesinados, además, del ataque a los dirigentes de la Iglesia Católica en Diriamba, mismo en el que resultaron heridos dos obispos que pertenecen a la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN) y a la Comisión de Mediación y Testigo en el Diálogo Nacional.

Además, la CIDH registró las detenciones arbitrarias de los líderes campesinos Medardo Mairena y Pedro Mena, ante esto la CIDH aseguró que es una muestra más de la violación a los derechos humanos de las personas defensores de derechos humanos y líderes sociales.

Los expertos del MESENI también señalaron que los “pronunciamientos como terroristas y delincuentes no solo están destinados a deslegtimar la labor de las personas defensoras, periodistas y líderes sociales (…) sino que constituye una antesala del inicio de acciones penales y procesos judiciales en su contra”. La CIDH recomendó al Estado de Nicaragua que de instrucciones a sus funcionarios, para que se abstengan de hacer ese tipo de declaraciones que estigmaticen. Sin embargo, el régimen de Daniel Ortega continúa calificando de “terroristas”, “golpistas” y “delincuentes” a todo ciudadano que protesta en contra de las violaciones de derechos humanos que comete el orteguismo en Nicaragua.

Anterior

Daniel Ortega pierde apoyo en la izquierda latinoamericana

Siguiente

Víctor Hugo Tinoco: «Este podría ser el último 19 de julio de Ortega»

Siguiente
Unamos

Víctor Hugo Tinoco: «Este podría ser el último 19 de julio de Ortega»

Noticias recientes

Ortega concreta pacto con Rusia para blindarse ante la justicia internacional

Ortega concreta pacto con Rusia para blindarse ante la justicia internacional

junio 20, 2025
Así serán los funerales del exmilitar Roberto Samcam, asesinado por sicarios en Costa Rica

Así serán los funerales del exmilitar Roberto Samcam, asesinado por sicarios en Costa Rica

junio 20, 2025

Gobierno de EE. UU. formaliza cientos de despidos de la radio Voz de América (VOA)

junio 20, 2025
Delegación de la Gran Confederación Opositora Nicaragüense, encabezada por Yapti Tara Mama Grande, entrega una carta a representantes de ACNUR en Costa Rica este 20 de junio | Foto: @GCONicaragua en X

Opositores piden a Acnur protección para refugiados nicaragüenses tras asesinato de Roberto Samcam

junio 20, 2025
quien-era-roberto-samcam-nicaragua

Exiliados nicaragüenses piden protección tras asesinato de Roberto Samcam y justicia por ese crimen

junio 20, 2025
«Con mi mochila azul y temblando de miedo»: Brisa Bucardo recuerda su exilio en el Día Internacional del Refugiado. Foto: Cortesía.

«Con mi mochila azul y temblando de miedo»: Brisa Bucardo recuerda su exilio en el Día Internacional del Refugiado

junio 20, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.