Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Estados Unidos ordena retiro de personal de su Embajada en Nicaragua por razones de seguridad

Álvaro NavarroporÁlvaro Navarro
julio 7, 2018
en Departamentos, Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Estados Unidos ordena retiro de personal de la Embajada en Nicaragua por razones de seguridad. Foto: END

Estados Unidos ordena retiro de personal de la Embajada en Nicaragua por razones de seguridad. Foto: END

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El gobierno de Estados Unidos, ordenó a través de una nueva alerta actualizada al viernes, seis de julio, la salida del personal de la Embajada norteamericana en Nicaragua, que no ejerce funciones urgentes. “La Embajada de EE. UU. permanece abierta (únicamente) para proporcionar servicios de emergencia a los ciudadanos estadounidenses”, dice el documento publicado en el sitio web de la Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado.

Policía cierra iglesia de Masaya y amenaza con «secuestrar» a párroco. Exigen libertad de monseñor Álvarez
byArtículo 66

Organizaciones de derechos humanos denunciaron el incremento de la persecución religiosa. Este día, otro sacerdote fue trasladado hacia una zona segura ante las amenazas de “secuestro” por el régimen. Además, líderes políticos de América Latina envían carta al régimen. Y denuncian la detención ilegal de la doctora Anely Pérez. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Policía cierra iglesia de Masaya y amenaza con «secuestrar» a párroco. Exigen libertad de monseñor Álvarez
Search Results placeholder

La alerta también recomienda a los ciudadanos norteamericanos que eviten viajar a Nicaragua por que “fuerzas paramilitares fuertemente armadas y controladas por el Gobierno (de Daniel Ortega) vestidas de civil, a veces en cientos, operan en gran parte del país, incluida Managua. A menudo están en vehículos sin placas, y pueden ser protegidos por fuerzas de policía uniformadas. Estos grupos están atacando tranques, secuestrando y deteniendo individuos, apoderándose de tierras de propiedad privada y cometiendo otros delitos”, dice el documento que fue traducido para esta nota.

Noticia relacionada: Estados Unidos condena la represión por parte del Gobierno de Daniel Ortega

En la advertencia del Departamento de Estado norteamericano, también hace hincapié en que “los mítines y las manifestaciones son generalizados y ocurren a diario sin previo aviso”.

Sobre las bandas paramilitares “controladas por el gobierno”, insiste la alerta, “han atacado a manifestantes pacíficos y han provocado un número significativo de muertes y lesionados”.

PUBLICIDAD

Igualmente señalan los saqueos, el vandalismo y los incendios provocados que “a menudo ocurren durante los disturbios, incluso en zonas turísticas”, insiste la nota, lo que sin duda impactará de forma más drástica en la huida de visitantes al país. En los casi 75 días de rebelión cívica y represión, decenas de hoteles, restaurantes y centros de diversión han tenido que cerrar por la falta de clientes.

En la nota de la diplomacia estadounidense, dirigida a sus ciudadanos, las autoridades de Washington señalan, sin tapujos, a las autoridades del Gobierno de Ortega de “detener a los manifestantes y algunas personas han desaparecido”.

Advierte de los tranques 

“Los bloqueos de carreteras, incluso en Managua y otras ciudades importantes, pueden limitar la disponibilidad de alimentos y combustible. Los bloqueos de carreteras también pueden limitar el acceso al aeropuerto internacional Augusto C. Sandino en Managua”, señala la alerta. Igualmente resaltan que algunos de estos tranques en varias carreteras del país “están a cargo de delincuentes”. La población ha identificado claramente a los mismos paramilitares orteguistas al mando de retenes en distintos puntos, para intimidar a los conductores.

La Embajada norteamericana en Managua “tiene una asistencia limitada”, reafirma la nota. “El personal del gobierno de los EE. UU. En Nicaragua debe permanecer en sus hogares y evitar viajes innecesarios entre la puesta del sol y el amanecer. En Managua, deben evitar Rotonda Metrocentro, Rotonda Universitaria, y las cercanías de las universidades, particularmente UNAN”.

En la misma advertencia, la Oficina de Asuntos Consulares informó a sus connacionales que “los hospitales de todo el país están inundados de víctimas de la violencia y carecen de la capacidad para responder a otras emergencias. Otros hospitales han negado el tratamiento a las personas heridas en las protestas”, una acción deliberada contra la salud, que los familiares de las víctimas han denunciado en reiteradas ocasiones.

Noticia relacionada: ANPDH solicita a Ministerio de Salud ingreso a morgues y hospitales

Las autoridades norteamericanas también desconfían de la efectividad de la policía para atender emergencias y ofrecer seguridad. Los delitos violentos, como las agresiones sexual y el robo a mano armada, son comunes y han aumentado a medida que las fuerzas de seguridad se concentran en los disturbios civiles”, concluye el texto.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Anterior

Alianza Cívica suspende marcha “Juntos Somos un Volcán” y convoca a paro nacional

Siguiente

«Daniel Ortega podría ser el siguiente sancionado por los Estados Unidos», según exdiputado José Pallais

Siguiente
Ortega obligado a invitar a organismos internacionales de derechos humanos. Foto: NuevoDiario

«Daniel Ortega podría ser el siguiente sancionado por los Estados Unidos», según exdiputado José Pallais

Noticias recientes

Régimen de Ortega exhibe en fotografía a monseñor Álvarez durante visita familiar. Foto: Articulo 66 / El 19 Digital

Régimen de Ortega exhibe en fotografías a monseñor Álvarez durante visita familiar

marzo 25, 2023
Régimen de Ortega oficializa a Daysi Torres como embajadora en Venezuela

Régimen de Ortega oficializa a Daysi Torres como embajadora en Venezuela

marzo 25, 2023
Régimen de Ortega destierra doctora Anely Pérez. Foto: Artículo 66 / Cortesía

Régimen de Ortega destierra a la doctora Anely Pérez y su familia

marzo 25, 2023
Monseñor Rolando Álvarez: Signo de comunión eclesial y de unidad del pueblo

Monseñor Rolando Álvarez: Signo de comunión eclesial y de unidad del pueblo

marzo 25, 2023
Fiscalía acusa pero omite supuesto delito en contra de la doctora Anely Pérez

Régimen de Ortega presenta acusación en contra de la doctora Anely Pérez

marzo 25, 2023
Muere actor Xavier López «Chabelo», ícono de la televisión mexicana

Muere actor Xavier López «Chabelo», ícono de la televisión mexicana

marzo 25, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.