Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Amenazas de muerte a expolicías para que se reintegren a la institución

Abixael MogollónporAbixael Mogollón
junio 26, 2018
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
0
Amenazas de muerte a expolicías para que se reintegren a la institución. Foto/LaPrensa

Amenazas de muerte a expolicías para que se reintegren a la institución. Foto/LaPrensa

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El 18 de junio fueron detenidos cuatro exagentes de la Policía Nacional de Nicaragua, quienes se dirigían de Bluefields a Managua para reintegrarse a las filas de esa institución. La detención fue realizada por ciudadanos autoconvocados que se encuentran en el tranque de la comunidad Presilla, zona que pertenece a Muelle de los Bueyes, en el Caribe Sur, a unos 25 kilómetros del puerto El Rama.

Régimen de Nicaragua actúa de forma «vergonzosa» y de «escándalo» al incumplir tratados internacionales
byArtículo 66

Organismos condenan que la dictadura de Ortega haya sido expuesto por desacato constante a los fallos de la Corte-IDH- Además, Juan Carlos Ortega Murillo habría dirigido la redada contra músicos nicaragüenses en 2022. 

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen de Nicaragua actúa de forma «vergonzosa» y de «escándalo» al incumplir tratados internacionales
Search Results placeholder

Los expolicías corresponden a los nombres de: Jonathan Erick Pantin Moses, Derryl José Linarte Sandoval, Víctor Filemón Cerna Cox y Dewling Sayec Soza. La detención ocurrió cerca de las 4:30 de la tarde cuando los exagentes intentaban cruzar por veredas, tratando de no ser vistos por los pobladores que están en el tranque.

Tranque de la comunidad Presilla, zona que pertenece a Muelle de los Bueyes, en el Caribe Sur, a unos 25 kilómetros del puerto El Rama.
Tranque de la comunidad Presilla, zona que pertenece a Muelle de los Bueyes, en el Caribe Sur, a unos 25 kilómetros del puerto El Rama.

Los detenidos fueron llevados al tranque de Presilla, y ahí pasaron la noche. Al día siguiente y tras llegar las noticias de la brutal represión que estaba sufriendo el 19 de junio la ciudad de Masaya por parte de las turbas orteguistas y la policía, los manifestantes temieron un ataque al tranque en el cual tenían retenidos a los expolicías y por eso, decidieron llevarlos hasta otro tranque cerca de Lóvago.

Aunque no iban armados, los exagentes confesaron que autoridades policiales los tenían amenzados de muerte, a ellos y sus familiares, si se negaban a reintegrarse a las filas de esa institución. Su destino final era Managua. Los detenidos aseguraron que fueron contactados telefónicamente por supuestos agentes de la Policía que les ordenaron ir a las oficinas de Plaza El Sol, ubicados en la capital, donde serían recibidos por el Comisionado Mayor Enrique José Salazar Alemán, jefe de División de Personal, quien les extendería un documento para su reingreso a la Policía.

Confesaron frente a sacerdotes

PUBLICIDAD

Esa confesión la hicieron frente a los sacerdotes Pedro Ortez Pérez, párroco de La Gateada, Chontales; José Heriberto Palacios, párroco de Muelle de los Bueyes; y, Berman Bans, sacerdote capuchino de la parroquia de El Rama, quienes mediaron para lograr la liberación de los exagentes.

Los expolicías Jonathan Pantin (camiseta blanca, zapatos azules), Víctor Cerna Cox (camiseta blanca, pantalón caqui), Dewling Sayec Soza (camiseta blanca, pantalón negro) y Derryl Linarte Sandoval (camiseta roja, zapatos blancos), junto a los sacerdotes.
Los expolicías Jonathan Pantin (camiseta blanca, zapatos azules), Víctor Cerna Cox (camiseta blanca, pantalón caqui), Dewling Sayec Soza (camiseta blanca, pantalón negro) y Derryl Linarte Sandoval (camiseta roja, zapatos blancos), junto a los sacerdotes.

La madre del expolicía Dewling Soza, Marlyn Soza, quien también es profesora de Educación Física en el Instituto Madre Guadalupe Caldera, de El Rama, y conocida militante del Frente Sandinista; se presentó a la parroquia de ese municipio del Caribe Sur, acompañada de las madres de los otros detenidos para llevar a cabo el proceso de liberación. En la iglesia, fueron recibidos por el párroco Berman Bans Siú y el padre José Palacios Quiroz, de Muelle de los Bueyes.

La mediación de los sacerdotes se alargó debido a que ante el brutal ataque a la ciudad de Masaya, que dejó seis muertos y más de 30 heridos, los pobladores decidieron reforzar los tranques y la vigilancia. Por seguridad, los expolicías fueron trasladados a otro tranque, ubicado en Acoyapa, Chontales, donde los sacerdotes siguieron mediando por su liberación.

Seis días después de la detención, el sábado 24 de junio, los cuatro exagentes fueron entregados a los frailes capuchinos de El Rama, pero solo pudieron llevárselos a mediodía, luego de llenar algunas formalidades legales, donde los exagentes declaraban eximir a la alcaldía de Muelle de los Bueyes, liderada por un gobierno municipal liberal, de cualquier responsabilidad, puesto que los miembros del Frente Sandinista de El Rama acusaban de secuestro a la alcaldía y a sus líderes.

Paramilitares se tomaron El Rama

Durante los días que estuvieron retenidos los expolicías, El Rama fue tomado por encapuchados fuertemente armados que, utilizando camionetas HILUX de las instituciones, patrullan la zona del barrio central y los alrededores de la municipalidad.

Una fuente que pidió omitir su nombre por temor a represalias confirmó a Artículo 66 que las turbas orteguistas utilizan como cuartel de armas la misma Alcaldía de El Rama y el Hotel del Puerto, a media cuadra de la alcaldía, contiguo a las oficinas de la Casa Cural.

«Son empleados de las Instituciones y excombatientes sandinistas que desde el 15 de mayo han estado montando caravanas para ir a atacar, de día o de noche, el tranque de Presilla. Hasta ahora siempre se regresan por temor a ser recibidos con plomo en ese tranque, puesto que su caravana es detectada en la carretera por los vecinos que suelen avisar a los del tranque a 15 km de distancia».

Según la fuente y algunos empleados públicos, que prefieren reservarse sus nombres, esta semana el objetivo era atacar el tranque para rescatar a los exagentes aprovechando la indignación de algunos rameños por los retenes en la carretera.

Fueron tratados con dignidad

Finalmente, los expolicías fueron entregados a sus madres el 24 de junio. Posteriormente, fueron llevados con suma discreción al puerto de Las Pangas con dirección a Bluefields. Los exagentes no se quejaron del trato en Presilla.

El sacerdote de El Rama, Berman Bans, fue mediador y testigo de la entrega de los detenidos a sus familiares. Según el sacerdote al momento de ser liberados, los expolicías no presentaban ningún tipo de vejación a su integridad física que implicase tortura en ese sentido, aparte de la retención misma.

Los expolicías declararon ante una abogada y contaron como fueron contactados y amenazados. Foto/Cortesía
Los expolicías declararon ante una abogada y contaron como fueron contactados y amenazados. Foto/Cortesía

El padre Bans resaltó que los exagentes «no fueron golpeados y fueron entregados a sus familias. En la declaración firmada estos expolicías expresan que ellos fueron recontratados en Bluefields por los mandos de la PN  (Policía Nacional) para ser enviados hacia Managua», bajo amenazas de muerte si se negaban.

Dewling Sayec Soza, uno de los ex agentes, había mostrado sus documentos de reintegración en la Comisaría de El Rama y por ello, fue enviado por tierra hacia Managua. Las madres corroboraron esta información de que sus servicios fueron solicitados por la Policía, ellas estaban en contra de que volvieran a las filas de la policía y aseguran que ignoraban que debían ser integrados (a las filas de la fuerza pública).

En la declaración los expolicías eximieron de cualquier acusación de secuestro a la alcaldía de Muelle de los bueyes. Foto/Cortesía
En la declaración los expolicías eximieron de cualquier acusación de secuestro a la alcaldía de Muelle de los bueyes. Foto/Cortesía

Al momento de la mediación, representantes de la Policía de El Rama sostuvieron que efectivamente los detenidos eran expolicías y que se fueron por su cuenta a Managua. Sin embargo, los exagentes dijeron a los sacerdotes que sus documentos de recontratación los recibieron en la jefatura de El Rama.

De esta manera se confirma que la Policía Nacional está reintegrando a exagentes, sin importar que algunos han salido de las filas policiacas por faltas graves, indisciplina o pésimas condiciones de salud. Uno de los detenidos, Jonathan Pantin Moses, padece de diabetes y tuvo que ser  atendido y medicado durante su retención.

Según la fuente, luego de este incidente, los paramilitares continúan intimidando a la población de El Rama, todas las noches salen a patrullar y custodian fuertemente armados la zona de la alcaldía. La fuente denuncia que se está preparando un ataque en contra del tranque de Presilla.

«Esperan el momento oportuno para atacar a la orden de “plomo”. El Rama ahora quedó tomada por estos encapuchados armados y bajo las órdenes del secretario político del FSLN, Pedro Martínez, en acuerdo con el alcalde Lorenzo Laínez, quienes, creyendo que se trata de una guerra, siguen esperando el momento para atacar Presilla como si de un fortín armado se tratase».[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Tags: ExoficialesnicaraguaPolicía Nacional
Anterior

Policía insiste en incriminar a joven que permanece en coma en un hospital capitalino

Siguiente

Paulo Abrao: La crisis de Nicaragua no se va a superar con la negación de las violaciones de derechos humanos

Siguiente
Paulo Abrao, secretario ejecutivo de la CIDH. Foto: Radio Corporación

Paulo Abrao: La crisis de Nicaragua no se va a superar con la negación de las violaciones de derechos humanos

Noticias recientes

Cancelaciones de ONG arrebata el empleo a más de 23 mil personas

marzo 30, 2023
«BCIE no ha tenido en cuenta hacia adónde van los fondos destinados a Nicaragua», afirma politólogo

Investigador critica al BCIE por dar fondos al «régimen corrupto, autoritario y personalista» de Ortega

marzo 30, 2023

Detienen a cinco presuntos responsables de incendio que mató a 39 migrantes en México

marzo 30, 2023
«Fiscalizando el Poder Local», el libro que revela los actos de corrupción en alcaldías orteguistas. Foto: Artículo 66 / Gobierno

«Fiscalizando el Poder Local», el libro que revela los actos de corrupción en alcaldías orteguistas

marzo 30, 2023
Senador republicano insta a Estados Unidos urge invadir militarmente Venezuela

Senador republicano busca revocar visas a simpatizantes del FSLN y otras dictaduras de la región

marzo 30, 2023

Cancelan contrato a empresa que resguardada albergue donde fallecieron 39 migrantes en México

marzo 30, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.