Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

285 asesinatos en 70 días de represión del régimen Ortega-Murillo

Artículo 66porArtículo 66
junio 26, 2018
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
0
Informe de Human Rights Watch refleja las graves violaciones a derechos humanos cometidos por la dictadura

Informe de Human Rights Watch refleja las graves violaciones a derechos humanos cometidos por la dictadura

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Las víctimas de la violencia dirigida por el Estado de Nicaragua crecen cada vez más. El último informe preliminar de la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH) registra 285 asesinatos hasta el 25 de junio. En su comparecencia, el director de la ANPDH, Álvaro Leiva, destacó que los días más sangrientos han sido el 20 de abril, cuando se reportaron 23 fallecidos, en su mayoría jóvenes que sufrieron impactos de bala certeros, en la cabeza, tórax o el pecho. Los familiares responsabilizaron directamente a los oficiales de la Policía Nacional.

Régimen de Nicaragua actúa de forma «vergonzosa» y de «escándalo» al incumplir tratados internacionales
byArtículo 66

Organismos condenan que la dictadura de Ortega haya sido expuesto por desacato constante a los fallos de la Corte-IDH- Además, Juan Carlos Ortega Murillo habría dirigido la redada contra músicos nicaragüenses en 2022. 

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Régimen de Nicaragua actúa de forma «vergonzosa» y de «escándalo» al incumplir tratados internacionales
Search Results placeholder

La otra fecha trágica corresponde a la masacre del Día de las Madres. El 30 de mayo, la ANPDH reporta 20 asesinatos tras el ataque a la marcha que se organizó en solidaridad con las madres que perdieron a sus hijos producto de la represión dirigida por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Managua y Masaya: los más reprimidos

El informe resalta que los departamentos de Managua y Masaya han sido los que más muertos han cobrado producto de la represión policial y el ataque de grupos paramilitares. De acuerdo con los datos, en Managua se han registrado 145 asesinatos, de las cuales en la capital hay 121 víctimas, en Ciudad Sandino 9, Ticuantepe 1, Tipitapa 12 y Mateare 2.

PUBLICIDAD
Asesinados por departamento durante 66 días de represión del Gobierno de Daniel Ortega
Asesinados por departamento durante 66 días de represión del Gobierno de Daniel Ortega

Mientras tanto, en Masaya se reportan 35. De estos, 30 corresponden a la capital del folklore nicaragüense, misma que se ha mantenido atrincherada desde hace más de un mes para protegerse y defenderse de los ataques dirigidos por el comisionado general Ramón Avellán, subdirector general de la Policía Nacional que fue enviado a la delegación de esa ciudad para reprimir a los ciudadanos que mantienen una protesta cívica exigiendo la salida del poder de Daniel Ortega y su mujer, Rosario Murillo. Los otros cinco asesinatos corresponden a Masatepe.

Junio duplica número de asesinatos

Danilo Martínez, delegado de la ANPDH en Masaya, lamentó que en lugar de que la violencia disminuya más bien viene en incremento. Según Martínez, en los meses de abril y mayo la cifra de fallecidos fue de 100 nicaragüenses, mientras «en solo 25 días de junio, esto se duplicó a 175 asesinados. Tenemos un promedio de cuatro personas asesinadas por día, lo que es equivalente a 130 personas por mes, es decir, estamos frente a un drama, frente a una tragedia que enluta a toda Nicaragua y en vista de este resultado que ha sido producto de la represión generalizada de fuerzas policiales y grupos paramilitares estamos haciendo un llamado como ANPDH, tanto al Gobierno como a la mesa del diálogo nacional, que tomen medidas urgentes que busquen precisamente como frenar a la mayor brevedad posible más derramamiento de sangre»

20 menores asesinados 

Por su parte, Roberto Solórzano, presidente de la ANPDH, destacó que de acuerdo con el informe ya hay 20 menores de 18 años asesinados. «Nosotros creemos que no existe ninguna justificación, en ninguna sociedad y en ningún país, que 20 ciudadanos menores de 18 años sean asesinados por armas de fuego. Esta situación debe de tener un alto, debe de pararse y llamamos de manera directa al pueblo de Nicaragua y sus diferentes sectores en el diálogo nacional para que estas figuras se reduzcan o cesen y dejen de existir. No puede ser que un país mate a sus propios hijos, los sacrifique».

Álvaro Conrado (15 años) asesinado por llegar a regalar agua a manifestantes en los predios de la UNI
Álvaro Conrado (15 años) asesinado por llegar a regalar agua a manifestantes en los predios de la UNI

Más heridos y desaparecidos

En la presentación del informe, el abogado Álvaro Leiva resaltó que esa organización de derechos humanos ya registra más de 1 500 ciudadanos heridos en las protestas, de los cuales 46 vivirán con un daño permanente producto de la agresión.

El doctor Leiva, además, destacó que en el proceso de monitoreo e investigación han registrado 156 personas desaparecidas y aún hay 72 detenidos. En el transcurso de las protestas, que ya suman más de dos meses, la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos señaló que a través de su gestión en conjunto con la iglesia Católica se logró la liberación de 201 personas y entregaron a 20 oficiales.

La ANPDH enfatizó que las detenciones, en su mayoría, han sido arbitrarias y que una vez las autoridades ponen en libertad a los ciudadanos estos presentan señales de tortura física y que lo más preocupante, es que toda su familia queda fichada. Enfatizaron en que ha habido un uso desmedido de armas de fuego y de guerra, lo que preocupa a los organismos de derechos humanos, pues no hay interés por salvaguardar la vida de los nicaragüenses.

Por otro lado, insistieron en que debido a los ataques de antimotines y grupos armados de paramilitares protegidos por la institución policial, en Nicaragua se vive un estado de sitio no declarado por temor a ser asesinado en las calles.

Comunicado íntegro de la ANPDH

GDE Error: Error al recuperar el fichero. Si es necesario, desactiva la comprobación de errores (404:Not Found)
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Anterior

Misión de la ONU ya está en Nicaragua y se reunirá con las madres que sufrieron violaciones de sus derechos

Siguiente

Nicaragua sigue luchando por la democracia

Siguiente
Nicaragua sigue luchando por la democracia. Fotografía: REUTERS

Nicaragua sigue luchando por la democracia

Noticias recientes

Ortega ataca con racismo a funcionario de EEUU y lo llama "pobre negro"

Nichols: “Estados Unidos continuará promoviendo la democracia en Nicaragua”

marzo 30, 2023

Cancelaciones de ONG arrebata el empleo a más de 23 mil personas

marzo 30, 2023
«BCIE no ha tenido en cuenta hacia adónde van los fondos destinados a Nicaragua», afirma politólogo

Investigador critica al BCIE por dar fondos al «régimen corrupto, autoritario y personalista» de Ortega

marzo 30, 2023

Detienen a cinco presuntos responsables de incendio que mató a 39 migrantes en México

marzo 30, 2023
«Fiscalizando el Poder Local», el libro que revela los actos de corrupción en alcaldías orteguistas. Foto: Artículo 66 / Gobierno

«Fiscalizando el Poder Local», el libro que revela los actos de corrupción en alcaldías orteguistas

marzo 30, 2023
Senador republicano insta a Estados Unidos urge invadir militarmente Venezuela

Senador republicano busca revocar visas a simpatizantes del FSLN y otras dictaduras de la región

marzo 30, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.