Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

«No tenemos miedo»

Abixael MogollónporAbixael Mogollón
abril 29, 2018
en Destacadas, Opinión
0
Gran marcha que se realizó ayer 28 de abril en Managua, convocada por la Iglesia Católica.

Gran marcha que se realizó el 28 de abril en Managua, convocada por la Iglesia Católica.

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La gran marcha que se realizó ayer 28 de abril en Managua, convocada por la Iglesia Católica, puso sobre la mesa muchas demandas, inquietudes y sobre todo el sentir del pueblo nicaragüense. A las puertas del inicio de un supuesto diálogo, luego de casi 12 días de protestas, marchas, plantones, represión y muertes son muchas las preguntas que ayer se escucharon en las calles.

ONG de Nicaragua estarían salvando sus bienes al solicitar «disolución voluntaria»
byArtículo 66

Opositores recomiendan no comprar nada que se construya sobre los terrenos confiscados. Además, el régimen ordenó demoler las instalaciones de Radio Darío, se presume montará una estación policial.

ONG de Nicaragua estarían salvando sus bienes al solicitar «disolución voluntaria»
Search Results placeholder

Escuchá los sonidos y las palabras de los manifestantes

La marcha inició frente al colegio teresiano en carretera a Masaya, había 2 concentraciones más en la rotonda El Periodista y frente a Metrocentro donde llegaron los camiones de la caravana campesina que por primera vez, desde que iniciaron su lucha hace más de 5 años, no fueron recibidos por la Policía Nacional con balas y gases lacrimógenos. Las 3 concentraciones se unieron en la rotonda Rubén Darío, fue como el tope de los santos en las fiestas de los pueblos, se hicieron un solo mar de personas, marcharon hasta la catedral metropolitana donde les esperaba parte de la conferencia episcopal. Éstas enormes columnas de personas me recordaron una frase de una canción de la banda de música electrónica M38, que dice: «La ciudad es mi iglesia».

Si bien la peregrinación fue convocada por la Iglesia Católica, entre el tumulto de personas iban grupos evangélicos característicos por sus canciones carismáticas; marcharon las feministas con sus pañuelos morados en el cuello, también iban muchos ateos, artistas y estudiantes que sintieron el llamado de salir y tomarse las calles para exigir justicia por los más de 42 jóvenes asesinados en menos de una semana. Esta cifra podría aumentar en las próximas horas, de confirmarse los 63 muertos que la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH) lleva en sus registros.

PUBLICIDAD
Ilustración en honor a los estudiantes que lucharon en contra de las reformas al Seguro Social. Anónima
Ilustración en honor a los estudiantes que lucharon en contra de las reformas al Seguro Social. Anónima

Llegar al atrio de la Catedral fue tarea dura, pero justa y necesaria. Fue entrar en las entrañas de un pueblo que sufre, de un pueblo que está harto de las violaciones a sus derechos; fue toparse con la cara de la madre que sostiene el retrato de su hijo asesinado por la policía, fue chocar con la abuela y el niño rezando el rosario por la paz en Nicaragua, encontrarse con el estudiante golpeado y perseguido que gritaba que no tenía miedo, comprarle agua a los vendedores ambulantes que en medio de todo trataban de hacerse con unos centavos para darle de comer a sus hijos, fue chocar con el campesino que viene desde la montaña con una sonrisa para regalar y un puño para alzar, fue caminar en medio del sol ardiente de esta Managua, entre las almas abrazantes de tantos nicaragüenses y salir del atrio de la Catedral bañado del pueblo.

Los obispos dejaron claro que no van a ir a un dialogo a perder el tiempo, no quieren más misas negras, ni arreglos debajo de la mesa.

Yo no sé qué tienen las catedrales, son templos que llaman a la reflexión, propicios para encuentros espirituales, pero también nos reúnen para exigir justicia; ver el mar de gente gritando que no tienen miedo fue como una revelación. Me quedó claro que cuando ocurra algo grande en Nicaragua y estoy seguro que va a ocurrir, la Catedral Metropolitana será el lugar donde vamos reencontrarnos para otra foto histórica.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Anterior

Nicaragüenses radicados en Estados Unidos se unieron a peregrinación de paz y justicia

Siguiente

Organizaciones de la sociedad civil responsabilizan al Gobierno de Nicaragua por la crisis social

Siguiente
Protestas sociales contra el régimen de Daniel Ortega. Foto: M. Guevara

Organizaciones de la sociedad civil responsabilizan al Gobierno de Nicaragua por la crisis social

Noticias recientes

Copa Airlines reanudará vuelos directos desde Managua a Cuidad de Guatemala y San José

marzo 28, 2023
Bomberos y soldados mexicanos rescatan a migrantes de una estación migratoria en Ciudad Juárez, estado de Chihuahua, el 27 de marzo de 2023, donde al menos 39 personas murieron y decenas resultaron heridas tras un incendio en la estación migratoria. (Foto por HERIKA MARTÍNEZ / AFP)

Aumentan a 40 los muertos por incendio en centro de migración de México

marzo 28, 2023
Protetsors walk past a fire during a demonstration, as part of a nationwide day of strikes and protests called by unions over the proposed pensions overhaul, in Paris on March 11, 2023. - The reform proposed by the government includes the raise of the minimum retirement age from 62 to 64 years and the increase of the number of years people have to make contributions for a full pension. Unions have vowed to keep up the pressure on the government, with a seventh day of mass protests, and some have even said they would keep up rolling indefinite strikes. (Photo by Emmanuel DUNAND / AFP)

Nuevos enfrentamientos en Francia durante protestas contra reformas de Macron

marzo 28, 2023
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue registrado este martes, 1 de noviembre, al pronunciarse acerca de la protección del Seguro Social y Medicare y la reducción de los costos de los medicamentos recetados, en el Centro Comunitario OB Johnson, en Hallandale Beach (Florida, EE.UU.). EFE/Cristóbal Herrera

Biden: La mayoría en EEUU está “en contra” de poseer rifles de asalto

marzo 28, 2023
Deserciones y destituciones siguen “desgranando” a la Policía de Madriz 

EE. UU. bloquea compras de la Policía de Nicaragua en ese país

marzo 28, 2023
Monseñor Sándigo acata orden de Ortega. Anuncia que no habrá procesión de «Domingo de Ramos»

Monseñor Sándigo acata orden de Ortega y no hará procesión de «Domingo de Ramos»

marzo 28, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.