Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

La grabación perdida del padre Azarías H. Pallais

Artículo 66porArtículo 66
abril 22, 2018
en Destacadas
0
La grabación perdida del padre Azarías H. Pallais

La grabación perdida del padre Azarías H. Pallais

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En algún lugar de Nicaragua, quizá en Puerto Corinto, en el departamento de Chinandega, hay una grabación de audio que contiene la voz del poeta y orador Azarías H. Pallais. Se trata de un discurso del padre Pallais sobre el poeta Alfonso Cortés.

Policía cierra iglesia de Masaya y amenaza con «secuestrar» a párroco. Exigen libertad de monseñor Álvarez
byArtículo 66

Organizaciones de derechos humanos denunciaron el incremento de la persecución religiosa. Este día, otro sacerdote fue trasladado hacia una zona segura ante las amenazas de “secuestro” por el régimen. Además, líderes políticos de América Latina envían carta al régimen. Y denuncian la detención ilegal de la doctora Anely Pérez. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Policía cierra iglesia de Masaya y amenaza con «secuestrar» a párroco. Exigen libertad de monseñor Álvarez
Search Results placeholder

Conversé con el escritor y teólogo José Argüello Lacayo, quien es posiblemente una de las personas que más sabe y ha escrito sobre la vida y obra de Pallais.

La historia de la grabación de audio

Según el testimonio de Narciso Lacayo Pallais, abuelo de José Argüello, la cinta fue grabada en Managua en Nuevos Horizontes, donde había un centro cultural de los años 50. Narciso Lacayo contó que la vieja cinta la conservaba el padre Roque Iriarte, sacerdote jesuita que fue párroco de la iglesia de Santo Domingo, ubicada en la vieja Managua.

Esta cinta con la voz del padre Pallais fue escuchada cuando trasladaron los restos del sacerdote de León a Corinto en 1966. Según José Argüello, en alguna ocasión se pudo oír esta grabación en alguna estación de radio del país.

PUBLICIDAD
El cuerpo del padre Pallais fue trasladado a Corinto por petición de los lugareños en 1966. La Prensa
El cuerpo del padre Pallais fue trasladado a Corinto por petición de los lugareños en 1966. La Prensa

El sacerdote jesuita Ángel Martínez Baigorri, en un ensayo escrito a raíz de la muerte de Azarías H. Pallais y que fue grabado radiofónicamente para presentar la grabación del padre Pallais, demuestra que la cinta existió. «El P. Pallais en lo que habéis oído o vais a oír, hablaba a un público, que le amaba y admiraba, sin cuidarse de que una grabadora de voces recogía su voz para cuando su voz ya no estuviera unida a su palabra».

El robo del material sonoro

Un periodista corinteño de la época le pidió prestada la cinta al padre Iriarte, pero nunca se la devolvió y desde entonces ha estado perdida.  El teólogo José Argüello aseguró que «era una de aquellas cintas de las antiguas grabadoras de antes. La única grabación de que se tiene noticia de la voz del P. Pallais. No hay otra».

La traducción de La Ilíada

Y es que no solo la grabación de audio con la voz del padre Pallais fue lo único que se perdió. Al momento de su muerte se extravió una traducción de la clásica epopeya griega La Ilíada, una traducción directa del griego al castellano hecha por el poeta y sacerdote nicaragüense. Argüello sostiene que el también poeta «había trabajado durante 20 años (en la traducción)».

Estatua de Azarías H. Pallais en el parque central de Corinto. Fotografía: Cristhian Juarro Marin
Estatua de Azarías H. Pallais en el parque central de Corinto. Fotografía: Cristhian Juarro Marin

Escuchar la voz del poeta

Azarías H. Pallais fue párroco, hasta su muerte, de la iglesia Santo Tomás Apóstol de Corinto. Su apostolado fue siempre con los más pobres, las prostitutas, los obreros y los olvidados por la sociedad. Imagínense por un momento que podamos escuchar la voz del padre Pallais.

«Sería muy emocionante escuchar en vivo la voz del P. Pallais, no solo uno de nuestros grandes poetas, sino también uno de nuestros grandes oradores. No todos los grandes poetas son grandes oradores. Su caso es más bien raro», afirmó Argüello.

De encontrarse la grabación tendríamos que ver el estado de la cinta y el tipo de cinta. Lo más probable es que sea de un magnetófono, lo cual dificultaría su reproducción en Nicaragua, ya que actualmente estos aparatos son escasos. La única vez que vi uno de estos artilugios fue en radio La Primerísima donde conservaban un magnetófono de cintas metálicas en muy buen estado.

Argüello es optimista y se aferra a la idea de que la cinta aparezca.   «La tecnología ha evolucionado tanto que, si se encontrara, no sé si aún se podría volver a grabarla en la tecnología actual. Con esfuerzo creo que se podría, utilizando uno de aquellos viejos aparatos para poder escucharla».

Tanto la grabación con la voz de Azarías H. Pallais y su traducción de La Ilíada son dos tesoros que deben estar perdidos en algún archivo público o privado, alguna colección de antigüedades, o quizá en algún rincón oscuro de la parroquia Santo Tomás Apóstol de Corinto.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Anterior

Más de 6,300 hectáreas calcinadas en incendio en reserva Indio Maíz, según Grupo Cocibolca

Siguiente

Comunitarios demandan al Gobierno de Nicaragua que dé con el responsable del incendio en Indio Maíz

Siguiente
Comunitarios demandan al Gobierno de Nicaragua que dé con el responsable del incendio en Indio Maíz. Foto: Ejército de Nicaragua

Comunitarios demandan al Gobierno de Nicaragua que dé con el responsable del incendio en Indio Maíz

Noticias recientes

Régimen de Ortega exhibe en fotografía a monseñor Álvarez durante visita familiar. Foto: Articulo 66 / El 19 Digital

Régimen de Ortega exhibe en fotografías a monseñor Álvarez durante visita familiar

marzo 25, 2023
Régimen de Ortega oficializa a Daysi Torres como embajadora en Venezuela

Régimen de Ortega oficializa a Daysi Torres como embajadora en Venezuela

marzo 25, 2023
Régimen de Ortega destierra doctora Anely Pérez. Foto: Artículo 66 / Cortesía

Régimen de Ortega destierra a la doctora Anely Pérez y su familia

marzo 25, 2023
Monseñor Rolando Álvarez: Signo de comunión eclesial y de unidad del pueblo

Monseñor Rolando Álvarez: Signo de comunión eclesial y de unidad del pueblo

marzo 25, 2023
Fiscalía acusa pero omite supuesto delito en contra de la doctora Anely Pérez

Régimen de Ortega presenta acusación en contra de la doctora Anely Pérez

marzo 25, 2023
Muere actor Xavier López «Chabelo», ícono de la televisión mexicana

Muere actor Xavier López «Chabelo», ícono de la televisión mexicana

marzo 25, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.