Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Masaya se engalana celebrando al Niño Dios del Pueblo

Artículo 66porArtículo 66
abril 22, 2018
en Departamentos, Destacadas, Nacionales
0
Niño Dios del pueblo en su recorrido por las calles de Masaya. Fotografía: Vanessa Pérez

Niño Dios del pueblo en su recorrido por las calles de Masaya. Fotografía: Vanessa Pérez

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Con mucha alegría, fe y devoción, los masayas celebraron el Pase del Niño Dios este 6 enero, una pastorela que incluye la visita de los Reyes Magos recorriendo las principales calles de Monimbó.

Cinco años de la criminalización de las protestas cívicas en Nicaragua.
byArtículo 66

Las protestas fueron declaradas ilegales un 28 de septiembre de 2018. Ortega poco a poco consolidó un estado de excepción en Nicaragua, tomando como su principal brazo opresor a la Policía. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Cinco años de la criminalización de las protestas cívicas en Nicaragua.
Search Results placeholder

El Pase del Niño Dios es una celebración religiosa católica que inicia el 14 de diciembre y finaliza el 6 enero con la visita de los Reyes Magos. En el departamento de Masaya, tiene más de 200 años de festejarse. Esta tradición inició en el barrio indígena de Monimbó y, luego, se extendió a toda la ciudad.

Tradicionalmente, el Niño Dios sale a las ocho de la noche de la iglesia La Asunción, donde centenares de feligreses esperan la vestida de la imagen. «Esta es una tradición de muchos años. Son centenares de personas las que asisten con fe por los milagros recibidos. La vestimenta (vestida) de la imagen es un acontecimiento importante, un gran símbolo de esta celebración», afirmó Bismarck Conde, párroco de La Asunción.

Luego de que el mayordomo de este año, Francisco Dávila, vistió y emprendió la imagen, las pastorelas, los Reyes Magos (Melchor, Gaspar y Baltazar) y los tradicionalistas se prepararon para salir en procesión. Durante el recorrido, los Reyes Magos, al ritmo de los filarmónicos, van tirando caramelos a los niños que acompañan el recorrido.

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río
Durante el recorrido los reyes magos tiran caramelos a los niños que acompañan el recorrido. Fotografía: Vanessa Pérez
Durante el recorrido los reyes magos tiran caramelos a los niños que acompañan el recorrido. Fotografía: Vanessa Pérez

«Este año el niño viste un atuendo rosado. Ya son más de 15 años que participo en esta tradición como padrino, mayordomo, acompañante, porque le tengo mucha fe y amor a esta imagen tan pequeñita que me ha ayudado tanto en mis momentos difíciles. Yo he sido testigo de apariciones de él. Pienso seguir con esta tradición por muchos años más», expresó Francisco Dávila, mayordomo.

Ofrendas, tradiciones de esta celebración

A las diez de la mañana del 6 de enero, centenares de feligreses preparan las acostumbradas ofrendas (juguetes, frutas, panas, flores y nacatamales), una tradición que representa a los masayas durante estas festividades. «Nosotros preparamos nuestras ofrendas. Esta es una tradición del pueblo, el Niño Dios del Pueblo, porque nadie es el dueño, no pertenece a ninguna Iglesia, es de todos, y, en especial, del barrio Indígena de Monimbó», aseguró Teresa Martínez, madrina del Niño Dios.

ofrendas en honor al Niño Dios del Pueblo. Fotografía: Vanessa Pérez
ofrendas en honor al Niño Dios del Pueblo. Fotografía: Vanessa Pérez

Cantos, dramatización y algarabía

La pastorela, que este año vistió un traje rosado y alegró con sus cantos navideños, estaba adornada con elementos representativos de la ciudad de las flores (maracas, flores, artesanías). En cada esquina de Masaya, los feligreses van dramatizando la historia de la vida del Niño Dios, en especial, la tradicional posada, que recuerda la travesía de María y José en su viaje a Jerusalén. «La gente de Masaya somos tradicionalistas de corazón. Nos preparamos desde 3 meses de anticipación para brindar un excelente espectáculo de los que fue el nacimiento de Nuestro Señor», aseveró José Dávila, habitante de Masaya.

Pastorela en la celebración del Niño Dios del Pueblo. Fotografía: Vanessa Pérez
Pastorela en la celebración del Niño Dios del Pueblo. Fotografía: Vanessa Pérez

Con la celebración en honor al Niño Dios del Pueblo, la ciudad del folklore nacional culmina las festividades religiosas de Navidad.

Al pendiente este fin de semana, les traemos la celebración del Niño Dios del Pueblo en el barrio indígena de Monimbó. Solo por VOSTV canal 14 a las 6:00pm[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Anterior

Alcalde electo en San Pedro de Lóvago que fue despojado de la alcaldía no asumirá como concejal

Siguiente

Gobierno de Daniel Ortega reduce presupuestos a alcaldías opositoras

Siguiente
Gobierno de Ortega reduce presupuestos a alcaldías opositoras. Foto: Cortesía.

Gobierno de Daniel Ortega reduce presupuestos a alcaldías opositoras

Noticias recientes

Evelyn Pinto

España ha «resucitado» civilmente a los despatriados por Ortega

septiembre 30, 2023
superembajador

La Caricatura: El Superembajador

septiembre 30, 2023
Farrara Lashtar presenta credenciales como embajador en Reino de Bahrein

El superembajador número uno de Ortega, el libio Mohamed Farrara Lashtar, se acreditó oficialmente como embajador  de la dictadura ante el reino de Bahrein

septiembre 29, 2023
600 policías más se gradúan para reforzar la represión contra el pueblo de Nicaragua.

Dictadura gradúa a 600 nuevos policías para reforzar la represión contra el pueblo de Nicaragua

septiembre 29, 2023
Arrestan a un pandillero por el asesinato del rapero Tupac, 27 años después

Arrestan a un pandillero por el asesinato del rapero Tupac, 27 años después

septiembre 29, 2023
México le dice a EEUU que hace todo lo que puede en su lucha contra el fentanilo

México le dice a EEUU que hace todo lo que puede en su lucha contra el fentanilo

septiembre 29, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.