[vc_row][vc_column][vc_column_text]El comité organizador del Managua 2017 pretendía sumarle 12 medallas de oro a Nicaragua, obtenidas en la disciplina sambo, un deporte de exhibición que no forma parte del recuento en el medallero oficial de los juegos centroamericanos.
Con esta maniobra fraudulenta, que despertó el rechazo en la región, la dirigencia pinolera buscaba cambiar el marcador del medallero y pasaba a Nicaragua de tener 51 medallas de oro a 63 y lo ubicaba a 3 medallas para desplazar a Costa Rica del segundo lugar (que tenía para entonces 66 oros).
Noticia relacionada: Tránsito colapsado por juegos centroamericanos
La polémica puso a la defensiva, principalmente al Comité Olímpico de Costa Rica. Su presidente, Henry Núñez declaró al diario La Nación su molestia, tras conocer de la decisión en horas de la tarde del sábado.
“Fuimos claros que no podían de un día para otro tomar esa determinación (oficializar el sambo) y cambiar las reglas. Expusimos nuestra posición y ellos (Nicaragua) entendieron que los reglamentos y las decisiones las toma Ordeca. Nos pidieron que se diera un medallero alternativo con el sambo y otro sin este deporte, pero no aceptamos. Al final entendieron y el sambo continúa solo como exhibición y sus medallas no cuentan”, expresó Núñez al diario costarricense.
La presión de los comités centroamericanos obligó a la dirigencia deportiva pinolera a retroceder y en horas de la tarde del domingo publicó este comunicado en el que informan sobre la nueva decisión que saca del recuento al sambo, una disciplina que combina yudo con boxeo y artes marciales.


Antes de publicar este comunicado dando pie atrás a esta controversia, el sitio web oficial del Managua 2017 tenía dos medalleros, uno que contenía la cantidad de medallas obtenidas en los 27 deportes de la competencia, sin incluir el sambo y otra que marcaba las 12 medallas de oro para Nicaragua en esa disciplina de exhibición.
Nicaragüenses repudian intento de fraude
La decisión de sumar unilateralmente el sambo al medallero había causado indignación en el resto de países, pero también a nivel local. Las redes sociales explotaron en críticas al Comité Olímpico Nicaragüense, presidido por el también magistrado del Consejo Supremo Electoral, Emmet Lang.
El periodista Wilfredo Miranda Aburto escribió en su perfil de Facebook que “esto es sinvergüenzada y cinismo… Por fuerza quieren adjudicarse más oro. Nada extraño en un país donde las cosas funcionan de forma sucia. Pero los Comités Olímpicos centroamericanos se plantan”.
Mientras, la dirigente política Dora María Téllez calificó el intento de “vergonzoso. Una orden de arriba de mostrar más oros y luego, un intento de fraude en el medallero. No conocen límites”, fustigó Téllez.
En el mismo tono se refirió el militar retirado Hugo Torres , quien comparó la maniobra deportiva con la conducta política fraudulenta del gobierno nicaragüense. “El régimen corrupto de Ortega y Sra, acostumbrado a robar votos y dinero de la cooperación venezolana y del erario y maquillar cifras sobre su desempeño en la economía, salud y educación, etc. ahora quería robarle a Costa Rica el segundo lugar en el medallero de los Juegos Centroamericanos”.








[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]