La celebración de Santa Teresa de Jesús, en el municipio de Santa Teresa, es un acontecimiento que, cada año, reúne a miles de promesantes que llegan desde otras localidades del departamento de Carazo para disfrutar de la algarabía y el júbilo patronal.
La víspera del día grande, las familias del municipio se concentraron en el atrio de la iglesia para gozar de una alborada con fuegos artificiales. Con la pólvora y los sones de los filarmónicos, se anunció el inicio de las fiestas patronales.
Los tereseños iniciaron su celebración con una misa solemne oficiada por el cardenal Leopoldo Brenes. “La devoción es grande, creo que es el gran reto que ellos tienen como tereseños: no solamente celebrar por celebrarla, sino vivir una vida coherente según los mandatos personales de Santa Teresa con Jesucristo”, expresó el líder católico.
Al concluir la eucaristía, feligreses y promesantes realizaron una procesión en las principales calles del municipio. Al son de los filarmónicos y vistiendo trajes folclóricos coloridos, simularon la vestimenta de Santa Teresa, pagaron sus promesas y recordaron con mucho amor la clemencia de “la de los zapatitos negros”, como los devotos la nombran cariñosamente.
“Una de las cosas es que soy promesante porque le tengo amor a la santa y le tengo fe, confío en ella; y, hemos aprendido con sus escritos, nosotros los tereseños, y nos sentimos orgullos de tener una madre tan bondadosa y que conoció el amor de Cristo”, manifestó Rubén Fonseca, habitante de la localidad.
Celestina Palacios paga su promesa en las calles de Santa Teresa acompañando a su patrona. “Todos los que andamos tenemos alguna promesa que tenemos que pagar. Yo siempre le bailo a la virgen con mucha devoción”, dijo Palacios.
Barrera de toros
Las tardes taurinas se convirtieron en uno de los principales atractivos de estas fiestas patronales. En la barrera municipal, se reunieron centenares de tradicionalistas para apreciar a los mejores montadores del país.
“Estamos viviendo la adrenalina más grande de todo este pueblo. Esto es lo que vivimos dos veces al año. Hay dos corridas al año, y hoy estamos celebrando nuestras fiestas patronales”, afirmó Levi Cruz.
Espere el próximo fin de semana en el programa Santo Patrono, que se transmite por Vos TV los sábados y domingos a las 6 de la tarde, una cobertura especial sobre estas fiestas patronales. Le garantizamos que se va a divertir.